Menu

Navidad con el coche no bajes la guardia

Si te vas de vacaciones de Navidad con el coche no bajes la guardia y ten todo a punto para unas felices fiestas.

 

Como ya se sabe, la posibilidad de sufrir un siniestro depende en gran medida, del factor humano. En estas fechas las distracciones, el sueño, la fatiga, las bebidas alcohólicas y no respetar la normativa o las recomendaciones relacionadas con la seguridad vial, son las principales causas de accidente.

En Navidad, tanto por aquellos que viajan  para reunirse con familiares y amigos, como aquellos que aprovechan los días libres para preparar las fiestas los desplazamientos en carretera, aumentan año tras año.  Por esto, recordamos algunas consideraciones a tener en cuenta, por la seguridad de todos:

1. Tasa Cero: Insistimos en esta premisa fundamental: si te toca conducir, no bebas. En Navidad son frecuentes las celebraciones en las que se consume alcohol; recuerda que cerca de la mitad de los muertos en accidentes de tráfico durante el 2015 había consumido alcohol, drogas o psicofármacos antes de ponerse al volante.

2. Si viajas con niños es obligatorio el uso de sistemas de retención infantil. No importa la distancia o duración del trayecto: asegúrate de que el asiento infantil es adecuado a la altura, peso y edad del niño y que está correctamente colocado. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros.

3. Antes de comenzar tu viaje asegúrate de haber descansado lo suficiente y haz pausas cada dos horas durante el trayecto como mínimo para estirar las piernas y beber agua o tomar un refresco. La fatiga puede hacer que pierdas la concentración y aumenta tus posibilidades de sufrir un accidente.

 4. Revisa siempre tu vehículo antes de iniciar un viaje (especialmente los neumáticos, frenos, amortiguadores y luces).

5. Consulta el estado del tráfico y de las carreteras antes de emprender tu viaje. Mantén el depósito de combustible lleno si existe la posibilidad de nevadas que puedan interrumpir el tráfico, de manera que aunque te quedes aislado, no te quedes sin calefacción. Si no llevas neumáticos de invierno, lleva siempre unas cadenas en el maletero.

6. Respeta siempre las normas de circulación y especialmente los límites de velocidad, adecuándola a las condiciones de la vía y el tráfico. Las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias.

7. Atención y respeto a los ciclistas que podamos encontrar en carretera. Recuerda que está prohibido adelantar a un ciclista si dicha maniobra puede poner en peligro o entorpecer la marcha de los mismos, y se debe guardar una separación lateral mínima de metro y medio  con el ciclista si se va a adelantar.

Modificado por última vez enJueves, 14 Enero 2016 14:43

Soluciones tecnológicas financiadas a través del Programa TIC Cámaras

FEDERCamara Cádiz

Gestión de proyecto, Desarrollo Web y Móvil.

travelinnova